10 señales de que tú y tu pareja son el equipo perfecto
- ideopolis
- 5 oct 2018
- 4 Min. de lectura

Puede que encontrar a una buena persona para formar una pareja parece el mayor reto.
La realidad es que apenas es el comiezo de todo lo que implica constuir una relación saludable y feliz.
Si te encuentras en ese camino (que nunca termina), éstas son buenas pistas para saber si van en la dirección correcta.
1. Ambos son positivos
Estudios muestran que una perspectiva positiva y unas cuantas sonrisas genuinas intercambiadas por día pueden hacer mucho para mantener una relación estable.
Investigadores de la Universidad de Chicago encontraron que incluso cuando solo una de las partes posee un alto nivel de positividad, hay menos conflicto en la relación.
Tiene mucho sentido: todos queremos ser mejores personas y qué mejor si entre los dos se impulsan a tener mejor actitud y a sacar la mejor versión de ambos.
2. Sus mensajes por WhatsApp no son muchos ni pocos, sino los suficientes
Según investigadores de la Universidad Brigham Young, los mensajes de texto abundantes y largos suelen generar más conflictos.
"Los mensajes de texto son necesarios, pero a veces restan importancia a las expresiones e interacciones genuinas entre persona", detalla la investigación.
El estudio también encontró que los hombres que envían mensajes de texto con más frecuencia reportaron una calidad de relación más baja que aquellos que no escribieron mensajes de texto a sus parejas con tanta frecuencia, mientras que las mujeres que enviaron mensajes de texto con mayor frecuencia informaron una calidad de relación más alta.
Los investigadores especulan que a medida que los hombres se separan de la relación, reemplazan la conversación cara a cara con un aumento de mensajes de texto. Las damas, por otro lado, usan sus dispositivos móviles para intentar que las cosas funcionen.
3. Limitan el uso de redes sociales (y del teléfono en general)
El uso excesivo del teléfono y de redes sociales puede ser una de las cosas más tóxicas que puedes hacer por tu relación.
Un estudio en el Journal of Cyberpsychology, Behavior and Social Networking.descubrió que las personas que usan Facebook más de una vez al día (ejem, la mayoría de nosotros) tienen más probabilidades de reportar conflictos en la relación que inevitablemente conducen a resultados negativos como engaños, rupturas o divorcio.
"Las relaciones románticas pueden ser lo suficientemente desafiantes para navegar sin estas complicaciones tecnológicas adicionales", explicó a Women's Health, Joseph Cilona, Psy.D., psicólogo clínico.
"Encontrar maneras de simplificar o minimizar los peligros potenciales, como limitar lo que los demás comparten acerca de su relación en las redes sociales, es una gran regla a seguir".
4. Se abrazan frecuentemente
La mayoría de nosotros admitimos amar la sensación de estar físicamente cerca de otro ser humano, es una respuesta natural y biológica. Esto parece obvio.
Sin embargo, la intimidad física constante (no solo sexual) es un elemento básico que revela cómo ambos comportan en su relación, y también señala sus niveles de felicidad juntos.
5. Discuten (cuando vale la pena) en vez de guardarse todo
A veces parece que las parejas que no pelean o discuten son las mejores. Es fácil creer que se llevan tan bien y son tan tolerantes que nada malo pasa entre ellos.
Lo cierto es que discutir puede ser el pegamento más importante que termina manteniendo tu relación unida.
Investigadores de la Florida State University encontraron que expresar ira cuando surgen desacuerdos puede ser realmente necesario para resolver problemas en la relación. De hecho, todo el dicho de "perdonar y olvidar" podría, de manera sorprendente, conducir a sentimientos enterrados de resentimiento que supuran.
"Si aprendes a discutir de manera saludable desde el principio, entonces te sentirás más cómoda expresando tus emociones a tu pareja y trabajando desde tus diferentes puntos de vista", detalla la investigación.
6. Tienen sexo con regularidad
La regularidad es relativa. Realmente se trata de tener sexo con una frecuencia que los satisfaga a ambos.
Un estudio publicado en la revista Society for Personality and Social Psychology encontró que tener relaciones sexuales al menos una vez a la semana trae tanta felicidad a su relación como ganar 50 mil dólares extra.
A fina de cuentas, una relación estable se compone de muchos factores y sin duda el sexo es uno de ellos.
7. Son muy similares
Nada más falso que "los opuestos se atraen".
Todo lo contrario: si tienes mucho en común con tu pareja, es mucho más probable que permanezcan juntos.
Un nuevo estudio del Wellesley College y la Universidad de Kansas descubrió que en realidad estamos programados para desear mucho más a "otros con ideas similares".
Pudieron llegar a esta conclusión analizando a todo tipo de parejas, desde parejas románticas hasta amigos e incluso meros conocidos. A las parejas se les hicieron preguntas acerca de la actitud, los valores y los prejuicios, entre otras cosas, y se encontró que las parejas de relaciones a más largo plazo tenían similitudes mayores que aquellas que se habían familiarizado recientemente.
"Si te pareces más en términos de personalidades, estás compartiendo estilos similares de lidiar con una variedad de cosas en la vida", indica e reporte.
"Si te pareces más en términos de personalidades, estás compartiendo estilos similares de lidiar con una variedad de cosas en la vida, desde interactuar con amigos hasta experimentar cambios en la vida".
8. Sus hábitos de gasto difieren
Increíble pero cierto.
Una encuesta de la revista Money reveló que un 70% de las parejas discuten más sobre las finanzas que sobre las tareas domésticas, la unión, el sexo, los ronquidos, etc.
Sin embargo, la cifra disminuye si los dos tienen grandes diferencias en la forma en que prefieren gastar porque compensan.
Un estudio realizado por las Universidades de Pennsylvania, Michigan y Northwestern encontró que la mayoría de las personas tienden a elegir sus gastos opuestos cuando se trata de seleccionar una pareja para toda la vida.
El reporte indica que solo aplica para gastos menores, no para grandes decisiones de vida como compra de propiedades o viajes.
9. Tienen el mismo sentido del humor
El 75% de las parejas felices se ríen juntas al menos una vez al día.
Es muy positivo que se hagan reír, les gusten el mismo tipo de películas cómicas, sean fans de los mismos standuperos, etc.
Otro estudio encontró que el 92% de los hombres y mujeres casados reconocen el humor como un factor que hizo una contribución significativa a su vida matrimonial.
10. Tienen la misma postura con respecto a beber alcohol
Ya sea que les encante la fiesta o que prefieran no beber, este factor puede ser clave en el éxito de una relación.
En un estudio publicado en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research, los científicos revisaron los datos recopilados de casi 20 mil parejas casadas y descubrieron que los cónyuges que consumían relativamente la misma cantidad de alcohol tenían menos probabilidades de divorciarse que los pares en los que una persona bebía más pesadamente o significativamente más ligero que el otro cónyuge.
¿Qué opinas? ¿Van hacia el mismo rumbo?
Comments