‘13 reasons why’ SÍ puede incrementar el suicidio adolescente, según un estudio
- ideopolis
- 21 nov 2018
- 2 Min. de lectura

La serie 13 reasons why estrenó su primera temporada en Netflix a finales de marzo de 2017 y desde antes de estrenarse ya había “mecido las aguas” por su temática.
Producida por la cantante y actriz Selena Gomez, y dirigido a adolescentes, el show gira en torno al suicidio de una chica de 17 años y su impacto en sus amigos y en la comunidad.
La historia entra en detalles gráficos sobre las razones detrás de su suicidio, y también aborda el abuso sexual y el abuso de sustancias.
Y aunque su fin era poner de manifiesto problemas adolescentes, además del suicidio, como el bullying, el acoso sexual y demás, para muchos, simplemente mostraba el suicidio como una opción.
Ahora, hay pruebas que respaldan que el interés por el suicidio aumentó entre los adolescentes después del lanzamiento del programa. De hecho, también Netflix encargó un estudio sobre el tema y, en última instancia, agregó una advertencia de contenido antes de cada episodio.
Pero un nuevo estudio, realizado por profesores de la Universidad de Michigan, comprobó el efecto de la serie en los jóvenes en riesgo de suicidio.
Este consistió en encuestar a un grupo de jóvenes, en su mayoría personas de entre 13 y 17 años, y en su mayoría mujeres, a los que se les preguntó sobre el programa.
Todos los participantes en la muestra habían acudido a un departamento de emergencias psiquiátricas “con inquietudes relacionadas con el suicidio” en un periodo de un año, desde que se estrenó la serie.
El 49% de la muestra encuestada dijo que vio al menos un episodio y de esas personas, 51% dijo que aumentaba el riesgo de suicidio. El efecto fue especialmente fuerte entre los jóvenes “de alto riesgo”, es decir, aquellos con mayores síntomas de depresión e ideas suicidas, según el estudio.
Si bien el estudio no confirma que el programa esté aumentando el riesgo de suicidio, lo que sí “confirma es que definitivamente deberíamos estar preocupados por su impacto en los jóvenes impresionables y vulnerables”, dijo Victor Hong, investigador principal del estudio.
“La preocupación es sobre cómo esto puede afectar negativamente a los jóvenes que ya se tambalean al borde del suicidio”, concluyó.
Fuente Actitud Fem.
Comments