top of page

Bolsa Mexicana de Valores cerró con baja de 1.22% por regreso de inversionistas seguido de día feria

  • Foto del escritor: ideopolis
    ideopolis
  • 4 sept 2018
  • 2 Min. de lectura


La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una baja de 1.22%, con lo que suma cuatro sesiones consecutivas de bajas, con el regreso de los inversionistas después del feriado en Estados Unidos.


En cifras preliminares de cierre, el S&P BMV Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), perdió 604.31 puntos respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 48 mil 884.17 unidades.


Al finalizar la jornada accionaria, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 206.3 millones de títulos, por un importe económico de ocho mil millones de pesos, con 34 emisoras que ganaron, 83 perdieron y siete se mantuvieron sin cambio.


Las emisoras que contribuyeron a la baja de la Bolsa Mexicana fueron: Elektra que cayó 4.64%, Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) con menos 3.71%, Grupo Financiero Banorte con una baja de 2.25% y América Móvil que perdió 1.93 por ciento.


La plaza accionaria local terminó en línea con los índices accionarios de Estados Unidos, de los cuales Dow Jones perdió 0.05%, el Standard and Poor´s 500 retrocedió 0.17% y el Nasdaq bajó 0.23 ciento.


Luego del feriado en Estados Unidos el lunes, el mercado mejoró sus volúmenes de operación, mientras los inversionistas esperan que el gobierno de Donald Trump anuncie esta semana nuevas medidas que signifiquen un escalamiento en las disputas comerciales con China.


Además, previo a que Estados Unidos y Canadá reanuden negociaciones —previsto para este miércoles—, argumentó la incertidumbre tras reconocer que Sudáfrica entró en recesión, lo que se suma a las preocupaciones sobre Turquía y Argentina.


"Derivado de la escasa información económica y previo a las cifras de empleo en Estados Unidos del viernes, prevemos que la expectativa de que la Reserva Federal mantenga su ritmo de alza en tasas de interés siga incidiendo negativamente en la demanda por bonos del tesoro americano", indicaron analistas de Banco Ve por Más (BX+).


En cuanto al tipo de cambio, el peso cerró la sesión con una depreciación de 1.18% o 22.5 centavos, para cotizar en alrededor de 19.41 pesos por dólar , de acuerdo con Banco Base.


La depreciación del peso fue resultado de una mayor especulación en contra de las divisas de economías emergentes, luego de que la economía de Sudáfrica se contrajo por segundo trimestre consecutivo, explicó. 


Fuente "El Economista".

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page