Cómo Terminar Una Relación Tóxica
- ideopolis
- 16 oct 2018
- 3 Min. de lectura

No es fácil aceptar que tienes una relación tóxica, mucho menos salir de ella. Pero si hay algo que he aprendido este año es que las mujeres NECESITAMOS esta maravillosa habilidad, no sólo por salud, sino también por nuestra felicidad.
Tuve una relación de 6 años que terminó siendo más tóxica que cualquier otra cosa, y no me di cuenta hasta que descubrí que mi prometido me engañaba. Meses después empecé a salir con alguien que no quería hacer mayor esfuerzo por mi… y me quedé a pesar de lo poco que me daba.
Es demasiado fácil tener una relación tóxica y no darse cuenta. Y por eso mismo es que necesitamos las herramientas para identificar cuando algo está mal y, mejor aún, hacer algo al respecto. No es fácil; la mayoría no tenemos o fortalecemos el autoestima que se requiere para estar en una relación saludable, pero con el paso del tiempo te darás cuenta de lo importante que es.
Identifica la relación tóxica
Para todos es obvio, menos para ti. Y por supuesto que no es fácil; lo amas, te ama, te da miedo perderlo, ¿por qué diablos te gustaría pensar o aceptar que la relación te está haciendo más daño que bien?
Pero estás leyendo estas palabras porque SABES que algo anda mal. Tal vez ya no te sientes como tú misma cuando estás con él. Tal vez cada vez que hablan, terminan discutiendo. O quizá le pides algo y él siempre se pone a la defensiva.
Pregúntate esto: ¿Eres feliz? ¿Él es feliz? Porque, por más enamorada que estés, seguro puedes buscar una respuesta en tu interior, según AskMen.
Identifica los beneficios
TODA relación, incluyendo las tóxicas, tienen beneficios escondidos, según Psychology Today. ¿O si no, por qué diablos permanecerías en ellas? Así que debes identificar los beneficios.Determina qué sacas de esta relación. ¿Te hace sentir bonita? ¿El sexo es muy bueno? ¿Es la única persona con quien puedes platicar de algo en específico? ¿Hace que no te sientas sola?
Llena ese hoyo
Ahora que has identificado lo que ganas de esa relación, es hora de buscar alternativas para llenar ese vacío. Yo te recomiendo buscar la ayuda de un psicoterapeuta para afrontar el problema desde la raíz; tu autoestima. Y es que, casi cualquier problema de pareja puede resolverse si primeramente ves por ti.
Rodéate de positivismo
Ok, ya sabes que hay un problema y que la relación no va a terminar en nada bueno. Ahora sigue lo más difícil: terminarla. Para esto es súper importante rodearte de mucho positivismo. Sal con las amigas que te hacen reír, cómprate el pastel de chocolate que tanto te gusta o simplemente sal de casa.
Haz lo que te hace sentir bien, ya sea dibujar frente a un parque, leer en una cafetería, cocinar o bailar. Estar en una relación tóxica puede causar mucho estrés y es súper importante que a la hora de tomar una decisión, estés completamente segura de ello.
Sé firme
Después de dejarlo, empezarás a extrañarlo. No te preocupes, es normal. Es fácil para nuestro cerebro recordar los buenos momentos y olvidar los malos. Por eso será tentador buscarlo y tratar de recuperar la vida que tenía, pero tienes que ser firme y recordar las razones que te condujeron a tomar esa decisión.
Aquí te recomiendo contárselo a un amigo o familiar para que te dé ánimos y te ayude a desahogarte. Recuerda: lo estás dejando por ti. Si tú o él se sienten incompletos, es irrelevante. Las relaciones sólo pueden construirse con 2 naranjas completas. Y estás dejando esa relación tóxica para finalmente conocerte a ti misma y ser más que una media naranja.
Fuente Eme de Mujer.
Comments