top of page

Errores Que Cometemos Al Hacer Nuestro CV (Como En “Jefa Por Accidente”)

  • Foto del escritor: ideopolis
    ideopolis
  • 12 ene 2019
  • 4 Min. de lectura


Si entre tus propósitos de año nuevo, elegiste una de tus 12 uvas para pedir ‘un nuevo trabajo,’ seguro sabes que el primer paso está en buscarlo. Y para buscarlo, no sólo tienes que saber exactamente lo que quieres, sino cómo vas a buscar y a partir de cuando tienes que empezar a rehacer tu currículum.


La realidad es que salimos de la escuela sin saber exactamente cómo buscar trabajo o hacer nuestro CV, pero sólo porque nadie nos haya enseñado, no quiere decir que no sea necesario. En celebración al regreso de J.Lo a la pantalla grande con su más reciente estreno “Jefa por Accidente,” entrevistamos a María Inés Corva, Coaching Head de People Awareness México, sobre los errores que uno comete para buscar trabajo y más específicamente a la hora de realizar un CV.


Cómo empezar

No es tan fácil como buscar en Internet plantillas para hacer un currículum. “Primero debes tener MUY en claro para qué estás haciendo tu currículum.Siempre, cada vez que haces algo, sea lo que sea, tienes que saber bien para qué lo haces. ¿Vas a ir a buscar un trabajo en particular o quieres que te conozcan? ¿Cuál es la idea?” dice María Inés.


Luego tienes que pensar en qué quieres decir de ti mismo. ¿Qué es lo que quieres que sepan de ti? “Creo que es lo más interesante y lo más rico del proceso. Al final, hacer un currículum es para venderte y convertirte en un producto. Entonces, ¿qué quieres decir de ti? Obviamente todo el mundo se enfoca en qué estudié. Si acabas de terminar la carrera, por ejemplo, voy a vender que soy Licenciado o que soy Ingeniero, pero tú no eres eso. No eres un título universitario. Tú como persona tienes mucho qué ofrecer y tienes mucho talento qué ofrecer.


Entonces justamente en la película lo que destacan es esto: uno no es solamente lo que estudió. No puede ser que una decisión que tuve que tomar a los 18 de estudiar o no estudiar, a los 40 me afecte y no me permita conseguir un trabajo. Porque a veces es una decisión, pero a veces las circunstancias no te lo permiten. Entonces, no somos solamente lo que estudiamos, somos un conjunto de cosas.”


“Al momento de hacer un currículum, por ejemplo, si hablamos de una persona más grande, lo importante es que mires hacia atrás y recuerdes qué hiciste. ¿Qué dejé en los trabajos en los que estuve? ¿Qué impacto tuvo mi paso por ese lugar? ¿Qué aporté en ellos? ‘Desde que entré, hasta que yo salí, incrementé las ventas un 20% y eso se refleja en 25 millones de pesos anuales,’ ESO es venderte. Porque si yo leo eso digo wow: quiero saber cómo lo hizo. Quiero saber cómo, en un periodo de un año, pudo incrementar las ventas en un 20%. Y cómo lo hiciste va a hacer que te llamen para una entrevista.”


Características de un CV

Cuartillas

Si vamos a la cuestión pragmática, un CV tiene que ser corto, conciso, concreto y no más de 2 cuartillas porque no lo leen. “La gente que recibe currículums, recibe miles, entonces si vemos que son 5 hojas, no lo leemoss.”


Orden

En cuanto al orden… ¡sorpresa! Primero debes poner la experiencia.“Obviamente los estudios son muy importantes y hay preparaciones, pero la experiencia es un factor MUY importante.”


Fotografías

El tema de las fotografías se ha vuelto controversial en los últimos años a partir de todos los temas de discriminación laboral. “Hay quienes dicen que no hay que ponerla porque es un elemento que se presta a que te seleccionan por si tu cara me gusta o no. O si estás güerita o no. O si te afeitaste o no.”


Y no hay una línea única. “Sí ha habido casos de reclutamientos en páginas serias con requisitos físicos específicos, lo cual es altamente peligroso y discriminatorio. Y suponiendo que sea algo serio, ¿en eso se van a basar para contratar a alguien? ¿Ese es el criterio? Creo que es una decisión muy personal si la pongo o no la pongo, pero de ponerla, obviamente el requisito de una foto de un currículum, debe ser formal y ejecutiva. Hay personas que ponen la foto del título, hay otros que ponen algo más casual, pero que siga siendo ejecutiva. Pero es una decisión personal si quieres ponerla o no.”


Mentiras

A J. Lo no le funcionó conseguir un empleo a base de mentiras… ¿por qué los demás seríamos la excepción? “En cuanto a contenido, NO es opcional, mentir, omitir o exagerar porque, inevitablemente, va a salir la verdad. Cualquier cosa que pongas, exageres o inventes, un experto que te entreviste lo va a saber. En el tema de las mentiras a nivel currículum, lo que pasa es que hacemos entrevistas por competencias; a eso nos referimos con preguntarte qué hiciste, cómo lo hiciste y si no lo hiciste, cómo lo harías.”


“Si tú, en un currículum, pones que hiciste algo que lo hizo tu jefe, por ejemplo, cuando te pregunte cómo lo hiciste, no me lo podrás contar. Y eso te convierte en un candidato no honesto y no creíble. Y no te van a contratar.”


Pero lo más importante… es saber lo que quieres

¿Qué quieres? ¿Para qué haces tu CV? “Ahí está el problema, pues el 98% de las personas NO sabe lo que quiere. A veces no quieren buscar trabajo, quieren poner algo propio. A veces quieren un trabajo, pero no saben en qué área. ¿Qué tal que puedes y no te atreves ni a pensarlo? Y si nos vamos a las mujeres, menos todavía, porque nos vamos a un universo con más limitaciones que tienen que ver con la equidad de género, con la creatividad, con tu papel en la sociedad y entonces ni siquiera te puedes animar a pensar otra cosa.”


“Di la verdad. Cree en ti y conviértete en algo que quieras vender, y dale valor a lo que tienes. Escríbelo de la manera en que tú te comprarías. No escribas algo que leerías con gusto, sino algo real que tenga un valor. Pero sobretodo: define hacia donde quieres llegar con ese CV y toma el primer paso hacia el camino que quieres llegar,” finaliza María Inés Corva.


No te pierdas el estreno de “Jefa por Accidente” ya en cines y con lecciones más valiosas de lo que encuentras hoy en día .


Fuente Eme de Mujer.

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page