top of page

La Importancia De Donar Sangre

  • Foto del escritor: ideopolis
    ideopolis
  • 16 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

A pesar de los múltiples beneficios que representa, México no tiene una cultura altruísta de donación de sangre.


¿Alguna vez te has puesto a pensar en la importancia de donar sangre? ¿Alguna vez lo has hecho? , te explicamos por qué la donación de sangre debería ser una parte vital dentro de nuestra cultura.


¿Qué es la donación de sangre?

La donación de sangre es la acción voluntaria de donar un poco de sangre que más adelante será separada en 3 componentes: glóbulos rojos, plasma y plaquetas.


Cuando se realiza la donación, el profesional médico que la realiza te hará algunas preguntas sobre tu historial de salud, te medirá la presión arterial, la temperatura y los niveles de hemoglobina. 


La donación real de sangre dura unos 10 minutos, pero la mayoría de las personas suele estar entre 30 minutos y una hora en la clínica, dependiendo del lugar, la hora, la cantidad de gente, etc. En México es especialmente complicado en ocasiones.


Sí, el proceso puede ser incómodo, principalmente porque debes despertarte temprano, pero puede jugar un papel vital para ayudar a otra persona que necesita desesperadamente la sangre.


La cultura en México

Según EFE, aunque en algunos países europeos como Suiza, la tasa de donación de sangre es casi del 100%, en las naciones latinoamericanas es sólo del 33% y en México es sólo del 2.7% 

La mayoría de nosotros donamos porque algún familiar o amigo lo necesita. Otros lo hacen porque es algo “bueno,” pero la mayoría que no necesita hacerlo, simplemente no lo hará. Y debido a que no existe la sangre sintética, la donación de sangre es la ÚNICA forma de mantener un suministro completo de sangre en los hospitales.


¿Por qué hacerlo?

Además de que es lo correcto, la donación de sangre salva vidas. Según la OMS , se necesita especialmente para:

  • Mujeres con complicaciones en el embarazo

  • Niños con anemia severa por culpa de malnutrición o malaria

  • Personas con trauma severo después de un accidente o desastre natural

  • Muchos procedimientos quirúrgicos, así como pacientes con cáncer.

Existe una necesidad constante de un suministro regular de sangre porque la sangre puede almacenarse sólo por un tiempo limitado antes de su uso. Se necesitan donaciones regulares de sangre por parte de un número suficiente de personas sanas para garantizar que haya sangre segura disponible cuando y donde sea necesaria.


¿Puedo donar?

Según la Cruz Roja , tienes que cumplir con estos requisitos

  • Tener entre 18 y 65 años de edad

  • Tener un peso mayor a 50 kg y medir más de 1.50 m. de estatura

  • Estar clínicamente sano (no padecer gripa, ni cuadros infecciosos agudos, diabetes o hipertensión)

  • 72 hrs. Libres de medicamento

  • Que haya transcurrido un año después de haberte hecho un tatuaje, perforación o acupuntura

  • 48 hrs. Libres de bebidas alcohólicas

  • En caso de haber padecido hepatitis, su fue antes de los 10 años de edad

  • El ayuno es de 6 hrs. Libres de grasas

  • No estar embarazada o en periodo de lactancia

  • No tener vacunas recientes (un mes de su aplicación)

“La sangre es el regalo más precioso que cualquiera puede dar a otra persona: el regalo de la vida. La decisión de donar tu sangre puede salvar una vida, o incluso varias si tu sangre se separa en sus componentes que pueden usarse individualmente para pacientes con condiciones específicas,” dice la OMS.

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page