top of page

Mitos Del Abuso Sexual Que Nos Perjudican

  • Foto del escritor: ideopolis
    ideopolis
  • 28 sept 2018
  • 4 Min. de lectura


Tomar alcohol te pone en riesgo de una violación. Usar ropa provocadora aumenta tus probabilidades de acoso sexual. Los hombres sólo quieren sexo y harán lo que sea para conseguirlo. Puedes evitar que te violen si no caminas sola de noche y no aceptas tragos de desconocidos.


En México hay 99 víctimas de delitos sexuales por día, según El Heraldo de México. Y, según un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas, México nuestro país tiene el primer lugar mundial en agresiones sexuales contra las mujeres.


En México hay una fuerte cultura de violencia sexual, y entre menos hablemos de esto, menos protegidas estamos, y más desinformación creamos.


Usualmente son desconocidos

Hay violadores desconocidos, pero en la mayoría de los casos, los atacantes son familiares, amigos o conocidos. De hecho, el 66% de los supervivientes de algún delito sexual conoce a su atacante; y más de una tercera parte de los violadores son un amigo o familiar de la víctima.


Siempre es un malentendido

Conoces a un chico en el antro. Ambos toman de más y terminan en un hotel juntos. Tienen sexo, quizá dijiste que no en algún momento (tal vez no), pero al día siguiente sientes que no fue consensuado. Pero él no lo sintió así; fue un malentendido.


El problema de esto es que, aunque sea una narrativa y defensa común, es una rara realidad.

Hay investigaciones que demuestran que el 90% de los violadores son violadores Crónicos y no se detectan fácilmente. Tanto hombres, como mujeres entienden las indicaciones verbales y no verbales de una persona que NO quiere tener sexo.


Y, en general, los violadores tienen un modus operandi muy específico.Estos hombres intencionalmente eligen a una mujer vulnerable, la tratan de emborrachar, a veces hasta que se desmaye, y luego terminan violándola. Se apoyan en el hecho de que el abuso sexual es un malentendido, un error bajo los efectos del alcohol, o el producto de una mala comunicación. Y es exactamente todo lo contrario a un malentendido: es una serie de decisiones calculadas.


Se llama violación si te fuerzan violenta o físicamente a tener sexo con penetración

Violación se entiende como actividad sexual no consensuada, que puede ser, desde un agarrón, hasta sexo con penetración. Y tampoco requiere un pene, se puede usar cualquier objeto o incluso los dedos.


La definición de “consentimiento” también difiere, pues en ocasiones se requiere la palabra “no.” Sin embargo, se reconoce que el uso de drogas o alcohol puede afectar la habilidad de una persona de dar consentimiento con significado. Y los defensores de los derechos de las mujeres están más o menos de acuerdo en que el consentimiento afirmativo es el estándar.


Muchas víctimas de violación son agredidas mientras están inconscientes o semiconscientes. Otras están lúcidas, pero paralizadas de terror. Otras no pueden consentir porque están mentalmente incapacitadas. Otras son amenazadas. Pero aún así puede ser violación incluso si la víctima no se defendió o gritó, e incluso si no hubo violencia física, además de la agresión.


Las mujeres se ponen en riesgo si son promiscuas o si se visten provocativamente

Uno de los mitos más viejos y estúpidos es que las mujeres invitan la agresión o se vuelven más vulnerables al vestirse o actuar provocativamente. Pero en todo el mundo, hay hombres capaces de coquetear con una mujer en minifalda sin la necesidad de violarla. La diferencia entre una noche que termina en violación y otra que no, no es la minifalda, sino el violador.


Actualmente no existe evidencia alguna de que los violadores eligen a sus víctimas con base en su vestimenta, lo sexys que se ven o la percepción sexual que tiene el violador de ella. Si el mito fuera verdad, alguien ya lo habría confirmado… pero no.


Tampoco hay correlación entre el número de parejas sexuales y la victimización. La historia sexual de una mujer solía ser llevada al tribunal como prueba de que ella no había sido realmente violada, suponiendo que si consentía en tener relaciones sexuales antes, probablemente lo haría de nuevo. Esto no está respaldado por ningún dato real, y no tiene sentido: ¿por qué el hecho de que una mujer disfrute del sexo, tal vez con más de una persona a lo largo de su vida, tiene alguna relación con que haya sido agredida?


Una vez que dices que sí, ya no puedes decir que no

El sexo no es un contrato inquebrantable; es un acto recreacional y placentero entre 2 personas. Sólo porque accediste a tocar el piano con alguien, no quiere decir que tienes que seguir tocando si quieres detenerte. Y si tocaste con alguien alguna vez, no estás obligada a hacerlo de nuevo. Y sería raro que alguien te forzara físicamente a tocar el piano cuando no querías hacerlo y luego sugiere que tú lo provocaste.


SIEMPRE puedes retirar tu consentimiento (la ley tal vez no reconozca este derecho, pero es tu derecho como ser humano). Puedes decir que no, aunque ya hayas tenido sexo con esa persona antes. Puedes decir que no, aunque esa persona sea tu esposo, novio o pareja. Puedes cambiar de opinión y decir que no si estás teniendo sexo y de repente quieres detenerte.


Las víctimas de violación siempre son mujeres

Aunque las estadísticas no están a su favor, los hombres también pueden ser violados. Según la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, el 80% de las víctimas de delito sexual son del género femenino. Los hombres también experimentan otro tipo de abuso sexual, a veces por parte de otros hombres, o incluso de mujeres.


Puedes prevenirlo si tomas menos, evitas las fiestas, etc.

La reducción de riesgo básicamente significa evaluar lo que los atacantes buscan y cambiar tu conducta. Si, por ejemplo, buscan mujeres que van solas y tratan de emborracharlas, te dirán que no tomes y que nunca vayas a una fiesta.


Pero la triste realidad es que no hay nada que puedas hacer para disminuir el riesgo de violación a cero. Las recomendaciones típicas (no salgas de noche sola, toma moderadamente) no son una garantía cuando es posible ser víctima de abuso sexual por alguien que conoces, y no de un desconocido.


Lo mejor que puedes hacer es informarte y ayudarnos a informar a los demás. El riesgo SIEMPRE estará presente, pero tal vez tú y yo podemos hacer la diferencia en educar mejor a las siguientes generaciones y reducir el verdadero riesgo.


Fuente Eme de Mujer.

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page